sábado, 22 de abril de 2017

Carta a las Fuerzas Armadas

Señores FANB,

Entre la impotencia y la exasperación que siento día a día tras salir pacíficamente a protestar y ser inhumanamente reprimida, decidí familiarizarme un poco con la tan “respetada” constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

El articulo 328 del capitulo III me causó especial interés. Dice así:

La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación … En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. Sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación...”

Como podemos apreciar, la misma constitución, la cual nuestro “señor” presidente Nicolás Maduro cita con la cabeza en alto y el pecho lleno de orgullo, dice que las Fuerzas Armadas no actuarán bajo ninguna tendencia política, pero aparentemente dicha ley quedó solo entre tinta y papel.

Corríjanme si estoy errada, pero hoy por hoy, se juramentan sobre un discurso que dice que son “socialistas, revolucionarios, chavistas, patrióticos, y 100% venezolanos”. Dicha declaración no hace otra cosa sino contradecir lo que dice la ley fundamental de nuestro Estado. Paso también por dejar claro que no merecen, bajo ninguna circunstancia, el privilegio de calificarse como VENEZOLANOS. Porque el Venezolano es respetable, honesto, luchador y siempre vela por sus hermanos de patria; ninguna de esas características implica amedrentar a quienes piensan distinto.

El citado articulo también hace referencia a la independencia de la Nación y su responsabilidad de asegurarla. No me causa ni el más mínimo remordimiento tildarlos de hipócritas cuando están actuando en contra de la libertad del pueblo, en vez de acatar lo que tan honrado documento establece.

El articulo 329 del capitulo III dice que “El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación.

La Real Academia Española define el verbo defender como la acción de “amparar, librar y proteger.” Gracias a Dios, tuve una educación lo suficientemente completa como para saber que ninguna de sus acepciones abarca la represión a la que estamos siendo sometidos por ustedes, bajo ordenes de un gobierno tirano y corrupto.

Amparar no significa ahogar al pueblo en gas lacrimógeno o vestir de perdigones a quien defiende sus derechos y su forma de pensar. Vale acotar que según nuestro jefe de Estado, Venezuela actualmente se rige por una democracia, cosa que implica que todos los civiles tenemos derecho a la libertad de expresión.

Librar no se define como el acto de extorsionar, amenazar y encarcelar a un grupo - mayoritario - de ciudadanos que están en desacuerdo con el plan de gobierno que arropa nuestra realidad.

Y por su puesto, no cabe duda que proteger es el antónimo de matar. Entonces, ¿Por qué juran proteger al pueblo si sus acciones no hacen más que combatir esa promesa? ¿Por qué arrebatan la vida de personas con quienes hicieron un compromiso?

Escribo y concluyo en honor de todos los que se han visto afectados por su tan mencionada “paz”. Por los detenidos, por los heridos, por los que han sido y los que serán. Rindo homenaje a todos los que se fueron como héroes sin querer serlo.


Andrea Corina Dávila Niño
25.304.950